miércoles 22 de enero de 2025
Seguinos: Dólar: Oficial: $1067.5Blue: $1240Bolsa: $1168.7CCL: $1188.4Mayorista: $1048Cripto: $1210.65Tarjeta: $1387.75
2 Abr 2017

El gobierno intensifica y coordina la asistencia en La Madrid

[vc_row][vc_column][vc_column_text]00578967wpLos ministerios de Gobierno, Seguridad y Justicia, de Desarrollo Social, de Interior y de Salud, junto a Gobernación intensifican la asistencia en la zona de La Madrid.

La situación en La Madrid es bastante complicada. El gobierno provincial dispuso distintos centros sanitarios de evacuación para contener las personas.

El ministro de Gobierno Regino Amado recorrió la zona durante la jornada del domingo y dijo que Los niveles de lluvia son inadecuados en esta época cuando ya ha pasado el verano. “Al continuar las lluvias intensas en Catamarca y aumentar el nivel del dique Escaba, el agua salió por el vertedero y eso es imposible de detener.

00578968wpEl ministro estuvo con el Tte. Coronel Cabrera del Ejercito Argentino, quien se encuentra trabajando en el lugar a diez compañeros más. "Se ha solicitado ayuda a la Nación a través de una nota – como lo requieren – para que el Ministerio de Defensa envíe una orden a los destacamentos de Salta y lleguen refuerzos".

Por la tarde en Simoca, el Gobernador Juan Manzur se reunió junto a los ministros, Amado, Chahla, Acevedo y Yedlin y el Intendente Marcelo Herrera, en la Escuela República de Entre Ríos, donde se abrió un nuevo Centro de Evacuados.

"Estamos todos recorriendo las zonas. Hemos hecho un monitoreo y evaluación de la situación. Sabemos que la magnitud del problema es importante es importante porque hay mucha agua y pueblos enteros están inundados. La Madrid es la más golpeada, gran parte de la gente está evacuada, y estamos coordinando acciones para seguir asistiendo y cuidando a la gente. Acá estamos y yo confío en que vamos a salir adelante”, dijo Manzur.

00578969wp

Lluvia en números

La Eeaoc comparó los datos históricos de marzo con los registrados las últimas horas. Toda la provincia registró números extraordinarios. Entre las localidades más afectadas, figuran:

Aguilares: 237 mm del 25 al 30 de marzo. Total del mes: 399 mm. Promedio histórico: 170 mm.

La Invernada: 272 mm del 25 al 30 de marzo. Total del mes: 339mm. Promedio histórico: 169 mm.

La Cocha: 226 mm del 25 al 30 de marzo. Total del mes: 381 mm. Promedio histórico: 168 mm.

Simoca: 217 mm del 25 al 30 de marzo. Total del mes: 337 mm. Promedio histórico: 150 mm.

00578970wp[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Con quién querés compartirlo?

En esta nota:

Sigue leyendo: